
🚨 Apagón histórico paraliza los trenes en España: caos y miles de pasajeros afectados
29/04/2025
📅 Lunes 28 de abril - 12:33 horas: Un fallo masivo en la red eléctrica nacional provocó el mayor apagón de la historia reciente de España, afectando a más de 50 millones de personas en la Península Ibérica y el sur de Francia.
🚄 Impacto directo en el transporte ferroviario:
-
116 trenes quedaron parados en plena circulación.
-
Más de 35.000 pasajeros atrapados durante horas.
-
ADIF suspendió todos los servicios ferroviarios de Renfe, Ouigo e Iryo.
-
Estaciones como Atocha (Madrid) y Sants (Barcelona) se mantuvieron abiertas toda la noche para atender a los afectados.
📉 Causa del colapso:
Se produjo una pérdida súbita de 15 GW de energía en la red, lo que obligó al sistema a entrar en modo de emergencia. Esto paralizó los sistemas de señalización y tracción eléctrica, haciendo imposible continuar con la circulación.
🕐 Recuperación del servicio:
-
A partir de las 17:00 h comenzó el restablecimiento gradual.
-
A las 7:00 h del martes 29, se había recuperado el 99,95% del suministro eléctrico.
💸 Compensaciones:
-
Renfe anunció la devolución o cambio sin coste para todos los billetes afectados.
-
Se espera que otras compañías ferroviarias implementen medidas similares.
📢 ¿Y ahora qué?
ADIF y Red Eléctrica han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido y reforzar los sistemas de protección ante este tipo de fallos. Se prevé una revisión exhaustiva de los protocolos de emergencia en todo el territorio nacional.
🔎 Este apagón no solo paralizó los trenes, también afectó a aeropuertos, hospitales, redes móviles y miles de negocios. Una crisis energética que pone sobre la mesa la necesidad de reforzar la infraestructura crítica del país.